29 April 2011

Cómo enviar un e-mail desde un php

Imaginemos un formulario de entrada de datos de contacto el cual deseamos recibir en nuestro inbox en el caso de que alguien lo llene. Los datos son pasados al php mediante GET y este php lo recibe y envia por e-mail.

<html>
<head>
<title>Envio de Datos.</title>
</head>

<body>
<?
$dest = "XXXX@gmail.com;XXX@hotmail.com";

$head  = "MIME-Version: 1.0\r\n";
$head .= "Content-type: text/html; charset=iso-8859-1\r\n";
$head .= "From:[FORMULARIO DE DATOS] <info@XXXX.com>\r\n";

$msg = "NOMBRE:   ".$_GET['name']."\r\n";
$msg.= "TELEFONO: ".$_GET['fono']."\r\n";
$msg.= "E-MAIL:   ".$_GET['email']."\r\n";
$msg.= "TEXTO:    ".$_GET['textarea']."\r\n\r\n";

mail($dest, "Formulario de Cotizacion", $msg, $head);

echo("Su Mensaje ha sido Enviado.");
?>


</body>
</html>

Redirección de un link

Muchas veces tenemos contenido de otro sitio el cual apunta a más información la cual queremos incluir en nuestras notas o posts. Este link que pongamos le suma relevancia al sitio destino. Para que esto no ocurra podemos direccionar el link a un lugar de nuestro control y desde allí redireccionarlo al destino final. Esto se logra de esta forma:

Supongamos un link a microsoft. El link original era www.microsoft.com – reemplazamos entonces la línea original del link

<a href=”http://www.microsoft.com” rel = "nofollow">Microsoft</a>';

por

<a href="http://www.PIRULO.com/redirect.php?URL=http://www.microsoft.com" rel = "nofollow">Microsoft</a>';

donde redirect.php contiene el siguiente código:

<body>

<?
$URL = $_GET['URL'];
echo '<meta http-equiv="REFRESH" content="0;url='.$URL.'">';
?>

</body>

Aquí se ve cómo se pasa una variable a un php en la línea de la dirección. Al poner ?URL=… se está enviando información en la variable URL al programa php y este lo lee haciendo un $_GET[‘URL’]

Cómo correr un Cron desde cPanel

El Cron es lo que permite ejecutar en un servidor Unix/Linux procesos cada determinada cantidad de tiempo en forma automática. Esto es clave a levantar información de otros sitios y completar contenido en nuestro site. En los web hostings con cPanel – que es el tablero de control de nuestro sitio hosteado – la forma de hacerlo es la siguiente.

Entrar en el icono Cron del cPanles y donde dice comando introducir lo siguiente:

/usr/bin/php -f /home/velazqu1/public_html/xxx.php

Donde xxx es el nombre del archivo php que se desea correr

La –f es uno de las posible opciones de ejecución del proceso

-a Run interactively
-b <addressport>|<port> Bind Path for external FASTCGI Server mode
-C Do not chdir to the script's directory
-c <path>|<file> Look for php.ini file in this directory
-n No php.ini file will be used
-d foo[=bar] Define INI entry foo with value 'bar'
-e Generate extended information for debugger/profiler
-f <file> Parse <file>. Implies `-q'
-h This help
-i PHP information
-l Syntax check only (lint)
-m Show compiled in modules
-q Quiet-mode. Suppress HTTP Header output.
-s Display colour syntax highlighted source.
-v Version number
-w Display source with stripped comments and whitespace.
-z <file> Load Zend extension <file>.

19 April 2011

Blogger: Cómo agregar botón de I Like it de Facebook

Este es un método de atracción de tráfico muy efectivo y viral que extiende la exposición de los post a las redes sociales. Es altamente recomendable máxime si Google tiene en cuenta este tipo de presencia a la hora de rankear resultados. en el link adjunto está la explicación de cómo incluir en blogger los distintos tipos de botones posibles.

link

Por otro lado el mismo facebook ofrece un apartado para desarrolladores donde se puede “customizar” el boton y generar el código correspondiente para una página fija.

link